Familias que aún no han postulado al IFE podrán solicitar cuarto pago hasta el 7 de septiembre

14 agosto 2020.- La seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, informó que se encuentra abierto el período de postulaciones para el cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia, beneficio que apoya a los hogares que han visto afectados sus ingresos durante la pandemia. Las familias que aún no han solicitado el aporte, pueden hacerlo en la página www.ingresodeemergencia.cl.
“Como Gobierno hemos impulsado importantes mejoras a este beneficio, de manera de apoyar a todas las familias que han perdido su empleo o han sufrido una merma de sus ingresos; queremos llegar a todos aquellos hogares y vecinos que más lo necesitan y, para ello, hemos ampliado la cobertura, haciendo más simple y más expedito el acceso a este beneficio», señaló la seremi Ann Hunter.
La autoridad agregó que “actualmente, estamos en proceso de postulación al cuarto pago. Por ello, hacemos un llamado a las familias que aún no han postulado, y cumplen con los requisitos, a hacerlo hasta el 7 de septiembre en la plataforma web. Recordamos a las familias que, para solicitar el beneficio, sólo debe tener su Registro Social de Hogares y haber sufrido una disminución en sus ingresos, y a partir de la aprobación del proyecto de ley que simplifica el acceso, ya no se considera el porcentaje de vulnerabilidad del RSH ni el Índice Socioeconómico de Emergencia (ISE), lo que es un importante avance para extender este beneficio a más familias que requieren de este apoyo».
Asimismo, la seremi hizo un llamado a las personas que tienen pendiente la entrega del segundo pago, a actualizar sus ingresos formales, con el objetivo de reconsiderar su situación desde ese aporte hacia adelante.
En esa línea, la autoridad destacó que la plataforma fue modificada para acercar el beneficio a los hogares. “La persona que haga la postulación debe ingresar con su rut, fecha de nacimiento y número de documento. La sección de declaración de ingreso cuenta con un nuevo formulario de solicitud, mucho más simple y amigable. El jefe de hogar debe completar una declaración simple donde señale los ingresos líquidos de todas las personas mayores de 18 años que integren el hogar. La información ingresada por el solicitante es la que será considerada para la obtención del beneficio”, explicó.
CARACTERIZACIÓN